

REFUGIO DE VIDA SILVESTRE MANGLARES EL MORRO

Recinto Puerto El Morro, de la Parroquia El Morro, Provincia del Guayas, Cantón Guayaquil. Pueblito pesquero tradicional por sus pescadores y gran de variedad de fauna marina, este punto de referencia turística de la Ruta del Pescador, ofrece un ambiente tranquilo y de contacto con el medio ambiente. Además del avistamiento de delfines, los visitantes pueden disfrutar de los paseos en lancha, los cuales recorren la isla Manglarcito, también conocida como de Los Pájaros, que pueden llegar hasta la Isla Puná.
La presencia de juguetones delfines, la variedad de aves, y el extenso y verde manglar que posee Puerto El Morro atraen, especialmente durante los fines de semana, a muchos turistas.
Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:
Datos Relevante

El brazo de Mar que desemboca en el Golfo de Guayaquil permite apreciar el paisaje desde las pequeñas embarcaciones, con capacidad para 10 o 12 personas. Toda la actividad turística está debidamente regulada por el Ministerio del Ambiente, el cual declaró a esta zona como Refugio de Vida Silvestre, mediante el acuerdo 226 emitido el 13 de septiembre del 2007.

Nuestra Historia

Lo que hoy conocemos como El Morro fue habitado por pobladores procedentes de una vecina población llamada Chanduy, quienes emigraron a esta localidad por la falta de recursos para la subsistencia de sus familiares, con el paso tiempo se esparcieron por las poblaciones aledañas.
Estos a su vez desembarcaban en el estero de Puerto El Morro. Sin embargo nos inclinamos a considerar aquel año de 1654, los chanduyes se decidieron a radicarse definitivamente por toda la Parroquia El Morro.